28.7 C
Managua
sábado, julio 19, 2025

Ex Ministro de Seguridad de Costa Rica recibía hasta 500 mil dólares por permitir el tráfico de drogas por su país

El exministro de Seguridad de Costa Rica Celso Gamboa Sánchez, detenido en el país vecino del sur tras ser requerido por Estados Unidos, colaboró con narcotraficantes colombianos para trasladar cargamentos de cocaína proveniente de la organización criminal Clan del Golfo.

Celso Gamboa Sánchez
Celso Gamboa Sánchez

La droga ingresaba a Costa Rica a través de la provincia de Limón, desde donde continuaba su ruta hacia Estados Unidos.

Según la orden de captura, con fines de extradición emitida por el Poder Judicial de Costa Rica, los narcotraficantes pagaban entre 200 mil y 500 mil dólares a Gamboa por el transporte de los cargamentos de cocaína.

De acuerdo con testigos citados en la documentación oficial, los intercambios entre Gamboa y los narcotraficantes ocurrieron a partir del 2020.

Gamboa y tres sospechosos más de narcotráfico son los primeros costarricenses en enfrentar un proceso de posible extradición de su país a solicitud de Estados Unidos, luego de que entró en vigor una reforma constitucional que permite la extradición de nacionales.

Gamboa ocupó el cargo de viceministro de Seguridad Pública entre 2011 y 2013, cuando la expresidenta Laura Chinchilla le dio la tarea de asumir la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS).

Posteriormente fue designado por el expresidente Luis Guillermo Solís como ministro de Seguridad en 2014.

En 2016 logró el aval de legisladores para convertirse en magistrado propietario de la Sala de Casación Penal (Sala Tercera) del Poder Judicial.

Uno de los testigos y excolaboradores de Gamboa, citado en la solicitud de extradición de Estados Unidos, dijo que entre julio y agosto de 2021 recibió en Honduras, de parte del propio exmagistrado y de Alexander Herrera, alrededor de 3,000 kilogramos de cocaína, presuntamente de la organización narcotraficante Clan del Golfo.

Agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) detuvieron al exmagistrado el lunes 23 de junio de 2025 en una vivienda en Escazú, San José.

Un tribunal federal de Dallas, Texas, solicitó la orden de arresto con el objetivo de extraditarlo a Estados Unidos por cargos de tráfico internacional de drogas y conspiración.

Las autoridades lo vinculan con la organización criminal que operaba en Costa Rica desde el 2020 y colaboraba con el Clan del Golfo y el Cártel de Sinaloa.

El documento oficial del Tribunal Penal del I Circuito Judicial de San José señala que Gamboa se encargaba de garantizar el tránsito seguro de cargamentos de cocaína y evitar que las autoridades costarricenses investigaran o procesaran a los miembros de la red criminal.

También se menciona que Gamboa dijo a excolaboradores que él garantizaba el tráfico de drogas en Costa Rica, a la vez que Estados Unidos confirmó su participación en el envío de un cargamento de 328 kilogramos de cocaína que las autoridades costarricenses incautaron el 21 de julio de 2016 en San José.

Otro de los costarricenses requeridos por Estados Unidos y en prisión preventiva en Costa Rica es Edwin Danney López Vega, alias Pecho de Rata, señalado de lavar dinero junto con Gamboa Sánchez, además de coordinar el envío de cargamentos de cocaína desde Colombia hacia Costa Rica a través de Limón.

Fuentes confidenciales informaron a las autoridades estadounidenses que Pecho de Rata, junto con Gamboa Sánchez, recibían cargamentos de un traficante de cocaína con sede en Colombia, conocido como Buty.

Deja tu comentario
Si te gustó, comparte