En un día como hoy 6 de febrero, pero de 1945, nació Robert Nesta Marley, mejor conocido como Bob Marley, rey indiscutido del reggae y un nombre infaltable entre los artistas más influyentes de la historia.

Con su conmovedora voz, el jamaiquino logró extender un mensaje de unión y paz ante la inevitable violencia dentro del panorama mundial.
Sin embargo, en 1976, fue víctima de un despiadado ataque hacia él, su familia y sus allegados, por parte de miembros de la oposición jamaiquina, que lo señalaban de apoyar al socialismo.
El 15 de diciembre del 76, serían las elecciones, y el 5 del mismo mes Bob Marley & The Wailers daría un show gratuito.
Este recital se tomó como un gesto de apoyo del cantante al gobierno socialista, provocando que recibiera miles de amenazas en los días previos.
Sin embargo, las diferencias entre Marley y sus detractores llegó a su punto más alto el 3 de diciembre de 1976, cuando el cantante, su esposa Rita y su banda fueron víctimas del cobarde atentado.
Faltando 20 minutos para las nueve de la noche, dos autos Datsun blancos se estacionaron en la puerta de su hogar y de allí se bajaron siete hombres y dispararon 86 balazos.
Durante el ataque Bob Marley recibió un disparo en el brazo, otro que rozó su pecho y uno en su pierna que no pudieron sacar. Don Taylor, su representante, fue impactado cinco veces y sobrevivió de milagro y a Rita, la esposa, una bala le rozó la cabeza.
Luego se supo que el ataque fue realizado para amedrentar a Marley para que no diera el show del 5, que daría un impacto positivo al gobierno de aquel entonces.
A pesar de todo, Bob Marley & The Wailers se presentaron el 5 de diciembre ante 90.000 espectadores, en un concierto que duró una hora y media, y sirvió como imagen de resiliencia y poder ante la violencia perpetuada por los terroristas.
Luego de esa actuación, el cantante jamaiquino se exilió en Londres donde grabó un par de discos, y falleció a causa de cáncer en el Jackson Memorial Hospital, de Miami, Florida, Estados Unidos, el 11 de mayo de 1981.