COSEP reafirma a Nicaragua como el país más seguro de Centroamérica

El Presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, reafirmó este miércoles que “Nicaragua continúa siendo el país más seguro de Centroamérica”, y manifestó que es importante valorar esa seguridad ciudadana que cuenta el país, en este contexto.

En este sentido, Aguerri lamentó la falta de seguridad que están viviendo los países del Triángulo del Norte, quienes están siendo amenazados y extorsionados por el crimen organizado.

Particularmente, el titular del Cosep se refirió al caso de extorsión que vive la empresa española de telefonía «Movistar» instalada en Guatemala, donde las pandillas han matado a unos cuatro trabajadores de esta empresa.

“Lo que sucedió a la empresa Movistar, en Guatemala, es un tema que realmente ha alarmado al sector privado. Ha alarmado a la inversión”, dijo este miércoles, en conferencia de prensa.

Explicó que el Cosep revisó las cifras reales que reflejan el costo de este acontecimiento; sobre todo porque hay un costo de vidas humanas.

“Es un ataque simultáneo que hubo a empleados de la empresa Movistar, en 3 o 4 localidades distintas de ciudad Guatemala”, puntualizó.

Explicó que también este hecho, ha causado pérdidas debido a que la empresa tuvo que cerrar operaciones por cuatro días.

«La realidad es que en los países del Triángulo Norte, las cifras indican que hay 22 denuncias diarias de extorsión”, refirió.

Indicó que no solo se extorsiona a las empresas, sino que a las personas. Se extorsiona al comercio, y al sector transporte.

Sobre este tema, Aguerri, expresó que los directivos del Cosep destacaron el gran valor que tiene la Seguridad Ciudadana en Nicaragua, en este contexto centroamericano.

“Poder venir a este país y poder transitar en este país; ir a las carreteras y tener la certeza que no tenés que andar un carro blindado, y que aquí somos prácticamente el país más seguro de Centroamérica”, reafirmó el Presidente del Cosep.

Comparte