El “Pipita” abrió la cuenta para el equipo de Gerardo Martino, que se impone por la mínima diferencia en La Serena. En los cuartos de final, los albicelestes jugarán ante Ecuador o el tercero de la zona C

La Selección Argentina enfrenta a Jamaica con el objetivo de obtener el primer lugar en el Grupo B de la Copa América. Ya clasificado, el equipo del “Tata” Martino suma cuatro unidades y se presenta en el último duelo de la primera fase con dos cambios con respecto al último partido.
El encuentro se disputa en el estadio El Sausalito, con el arbitraje del chileno Julio Bascuñán y la televisación de la TV Pública y DeporTV.
Los dirigidos por Gerardo Martino cosecharon un empate ante Paraguay y un triunfo sobre Uruguay, mientras que los jamaiquinos, si bien tuvieron dignas presentaciones en este debut en Copa América, no suman unidades a raíz de las sucesivas caídas por ante los del “Maestro” Oscar Tabárez y los de Ramón Díaz.
Argentina necesita de una victoria por un amplio marcador en caso de que Paraguay (4 puntos) se imponga previamente a Uruguay, que cuenta con tres unidades (lo harán desde las 16 en La Serena), para superar a los “guaraníes” por diferencia de gol en un eventual empate en el primer puesto.
Ante esta perspectiva fue que Martino decidió no realizar demasiadas variantes y arriesgar como titulares a tres hombres que ya tienen una tarjeta amarilla, tales los casos del arquero Sergio Romero, Marcos Rojo y Javier Mascherano.
El que en cambio sí será resguardado será Nicolás Otamendi, que también acumula una amonestación como el lateral derecho Facundo Roncaglia, y en su lugar ingresará Martín Demichelis para actuar como segundo marcador central acompañando a Ezequiel Garay.
Pero lo que sacudió la mañana del viernes en el complejo deportivo de la fábrica de muebles La Alpina, cuando el “Tata” paró por primera y única vez el equipo para enfrentar a los centroamericanos, fue la presencia como delantero de punta de Gonzalo Higuaín, algo que sorprendió a propios y extraños.
Se sabía que Agüero no iba a ser de la partida y de hecho no participó de los trabajos de fútbol reducido, que observó junto a la línea de cal bien arropado y lejos de cualquier riesgo para su maltrecho hombro izquierdo, que si bien no arrastra ninguna lesión complicada, es mejor no arriesgarlo.
Las expresiones de Tevez e Higuaín lo decían todo nomás verlos en el entrenamiento desarrollado en medio de una densa niebla. El primero otra vez indolente en el juego entre delanteros que defendían y defensores que atacaban. El segundo prodigándose como antes del cotejo con Uruguay, pero sin el fastidio que demostraba entonces.
Esto también alteró abruptamente el supuesto escalafón elaborado por Martino respecto de que Agüero es el primero y Tevez el segundo. Evidentemente este último escalón le pertenece al “Pipita”, mientras que el futuro atacante de Boca ocupa el tercero, porque el hecho de que ante Paraguay haya reemplazado a Javier Pastore no implica de ninguna manera que pueda constituir una alternativa del volante de París Saint Germain.
El conjunto dirigido por el alemán Winfried Schafer surge como el más débil de este certamen y los antecedentes con Argentina son muy escasos, ya que solamente se enfrentaron una vez en forma oficial, con goleada argentina por 5 a 0 (tres de Gabriel Batistuta y dos de Ariel Ortega) durante la fase de grupos del Mundial de Francia 1998, hace casi exactamente 17 años (ese cotejo se disputó un 21 de junio)
El otro cruce data del 10 de febrero de 2010 en Mar del Plata, donde el equipo dirigido entonces por Diego Maradona se impuso por 2 a 1 con goles de Martín Palermo e Ignacio Canuto.
La historia se agrandará hoy pero con una marca especial para el seleccionado argentino, ya que justo en el Día de la Bandera el mejor jugador del mundo, Lionel Messi, estará vistiendo por centésima vez la camiseta albiceleste.
Un hecho que contará con el marco de un partido quizás no acorde a su ilustre trayectoria, pero que para la ilusión propia y del entorno de la selección, puede ser el aperitivo de algo mucho más grande que está por venir.
Probables alineaciones:
Argentina: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay, Martín Demichelis y Marcos Rojo; Lucas Biglia, Javier Mascherano y Javier Pastore, Lionel Messi, Gonzalo Higuaín y Ángel Di María.
DT: Gerardo Martino.
Jamaica: Duwayne Kerr; Adrián Mariappa, Michael Héctor, Wes Morgan y Kemar Lawrence; Je Vaughn Watson, Rodolph Austin, Garath McCleary y Joel McAnuff; Giles Barnes y Simón Dawkins.
DT: Winfried Schafer.
Árbitro: Julio Bascuñán (Chile).
Estadio: El Sausalito (Viña del Mar, Chile).
Hora: 18.30.