Microsoft apaga para siempre Skype tras 22 años de conectar al mundo

La empresa Microsoft acaba de anunciar que apagará para siempre su famosísimo programa Skype en mayo del 2025. Después de 22 años de comunicar a la gente por todo el mundo, esta plataforma que revolucionó la forma en que hablamos por internet dirá adiós definitivamente.

Adiós a Skype: el fin de una era en comunicación
Adiós a Skype: el fin de una era en comunicación

Skype nació en el año 2003 de la mano de Niklas Zennström y Janus Friis, con la ayuda de unos programadores de Estonia. En aquellos tiempos era una maravilla tecnológica porque permitía hacer llamadas de voz completamente gratis por internet usando una tecnología que se llamaba peer-to-peer (P2P).

En solo un año ya tenía 11 millones de usuarios, y para el 2008 ya había superado los 400 millones, convirtiéndose en el rey indiscutible de las llamadas y videollamadas.

El programa siguió evolucionando con el tiempo. En el 2005 añadieron las videollamadas que tanto usamos durante la pandemia, y después le fueron agregando más cosas como la mensajería instantánea, el poder compartir archivos y hasta la traducción en tiempo real.

Microsoft vio el potencial y en 2011 compró Skype por 8,500 millones de dólares. Después de esa compra, la plataforma se integró con los servicios de Microsoft y terminó reemplazando al viejo Windows Live Messenger que tanto usábamos antes.

Una leyenda en números

Skype llegó a tener más de 400 millones de usuarios activos en su pico máximo
Skype llegó a tener más de 400 millones de usuarios activos en su pico máximo

En sus mejores tiempos, Skype llegó a tener más de 400 millones de usuarios activos, una barbaridad para aquella época. Por esta plataforma se hicieron cosas que parecían de ciencia ficción, como la primera llamada desde la cima del monte Everest, y hasta bodas a distancia donde los novios estaban en diferentes partes del mundo.

Durante la pandemia del COVID-19, Skype fue una herramienta esencial para millones de personas que trabajaban desde casa, para los jovencitos que recibían clases en línea, y para las familias que querían mantenerse conectadas cuando no podíamos salir de nuestras casas.

Por qué se acabó el reinado de Skype

Skype nació en el año 2003
Skype nació en el año 2003

El declive de Skype comenzó cuando empezaron a aparecer competidores más modernos como WhatsApp, Zoom y FaceTime. Estos nuevos programas tenían interfaces más sencillas y funcionaban mejor en los celulares, que es donde la gente pasa más tiempo ahora.

Otro problema fue que Microsoft hizo varios cambios en la arquitectura y en cómo funcionaba Skype, y muchos usuarios no estaban contentos con estas modificaciones. Poco a poco, la gente fue migrando a otras plataformas y Microsoft decidió apostar más fuerte por Teams, su plataforma de colaboración empresarial.

Ahora, Microsoft está instando a todos los usuarios que todavía usan Skype a que migren a otras plataformas antes del cierre definitivo en mayo de 2025. Es el fin de una era para una herramienta que realmente cambió la forma en que nos comunicamos.

Aunque Skype se va, su legado permanece. Esta plataforma no solo cambió nuestra forma de comunicarnos, sino que marcó toda una época en la historia de Internet, siendo pionera en romper las barreras geográficas y económicas para la comunicación global.

Antes de Skype, llamar al extranjero era carísimo; después de Skype, hablar con alguien al otro lado del mundo se volvió tan normal como llamar al vecino.

Deja tu comentario
Si te gustó, comparte