Google y Microsoft se han puesto a la tarea de crear los primeros mapas de las favelas de Rio de Janeiro, en Brasil.

Trazar la cartografía de los barrios más aislados cumple con lo que por años se negaron a hacer en Brasil: enviar especialistas para que recorrieran las peligrosas favelas y lograran mostrar las calles en los mapas de la ciudad.
Y es que los avances van más allá de que las favelas salgan trazadas en los mapas de colegio o en las guías turísticas. Su cartografía permite que se les identifique como zonas a las cuales hay que destinar mayores recursos y proveer servicios públicos.
De acuerdo con el director de mercado para Latinoamérica de Google, Esteban Walther, tanto el gigante de los motores de búsqueda como Microsoft, desarrollan sus mapas a partir de la cartografía satelital para lograr trazar cada una de las callejuelas, esquinas y escaleras que hay en las favelas de Rio de Janeiro.
Adicionalmente, en asocio con voluntarios de las propias favelas, miembros de las compañías recorren a pie las favelas para identificar los puntos de interés clave: colegios, tiendas, iglesias, etc…