Nuevo riesgo para la fertilidad: Hallan micro-plásticos en ovarios de mujeres


Presencia de micro-plásticos en el líquido folicular de los ovarios humanos, fue el reciente hallazgo de un grupo de especialistas de Italia.

 

Ese fluido es esencial para la maduración de los óvulos, ya que los nutre y les transmite señales bioquímicas. Posibilita que los óvulos alcancen su máxima calidad y fertilidad para que puedan ser fecundados por un espermatozoide y que se produzca la concepción.

La presencia de microplásticos en el líquido folicular pone ahora en debate cómo los contaminantes pueden estar interfiriendo en el proceso reproductivo femenino.

Los microplásticos son fragmentos de plástico que miden menos de 5 milímetros de largo. Pueden provenir de la descomposición de plásticos más grandes, como botellas o bolsas, o ser productos fabricados intencionadamente para ciertos productos como exfoliantes o cosméticos.

Gracias a su tamaño pequeño, pueden dispersarse por todo el entorno, siendo detectados en el aire, el agua y los alimentos, y también acumulándose en los cuerpos humanos.

Además, los microplásticos pueden entrar al organismo a través de la ingestión de alimentos contaminados, la inhalación de partículas en el aire o incluso por contacto directo con la piel.

Lo más preocupante de los microplásticos es su capacidad para acumularse en el cuerpo. Se han detectado microplásticos en órganos clave como los pulmones, los riñones y el hígado, lo que sugiere que pueden estar alterando a la salud interna de los humanos.

Los investigadores destacaron que las mujeres participantes consumían regularmente productos alimenticios y bebidas envasados en plástico. Sugirieron que la principal vía de exposición a los microplásticos podría ser la ingestión de esos productos.

Comparte