La ingeniera Alina Lagos, vicepresidenta de Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (ENACAL), aseguró que se avanza en la construcción de las plantas solares Enesolar 1 y 2, las que se espera entren a funcionar a inicios del próximo año.

Agregó que esas plantas junto a la Enesolar 3 que actualmente está en proceso de diseño y construcción, y la planta de biogás de Managua, garantizarán casi el 100% de la energía que consume la ENACAL en sus sistemas de bombeo.
La funcionaria dijo que, actualmente, la planta Enesolar 1, que se construye en la ciudad de San Isidro, Matagalpa, tiene un avance del 68%, la que tendrá capacidad de generación de más de 61 megavatios.
Asimismo, está en construcción la planta Enesolar 2 ubicada en la ciudad de Malpaisillo, departamento de León, la que registra un avance del 78%, con capacidad de 18 megavatios, en tanto, la Enesolar 3 en Masaya, está en etapa de diseño y una vez esté concluida aportará 70 megavatios.
“Hay grandes posibilidades que finalicen este año (la Enesolar 1 y 2), por el avance significativo que llevan, todo lo que se va construyendo se va probando, todos los paneles, toda su estructura. Estamos previendo terminar la obra este año e iniciar su puesta en marcha el próximo año para ver si ya podemos empezar a generar”, agregó la funcionaria.
La planta Enesolar 1 se construye con apoyo de la República Popular China, en unas 150 manzanas de terreno donde se instalarán más de 100 mil paneles fotovoltaicos, con una inversión de 92 millones de dólares.
En tanto, la Enesolar 2, tiene una inversión de 15 millones de dólares, con respaldo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) contará con 33 mil paneles solares; y la Enesolar 3 tiene un financiamiento de 83 millones de dólares, con apoyo de la República Popular China y tendrá 112 mil 700 paneles solares.