Violencia en Haití: 50 muertos y más de un centenar de viviendas quemadas

El sábado, una entidad no gubernamental haitiana informó que al menos 50 personas perdieron la vida y más de 100 viviendas fueron incendiadas durante un ataque perpetrado por grupos armados en la comuna de Kenscoff, ubicada en las colinas de la capital, Puerto Príncipe.

Crisis en Haití: 50 muertos y 100 casas incendiadas en Kenscoff
Crisis en Haití: 50 muertos y 100 casas incendiadas en Kenscoff

De acuerdo con declaraciones recogidas por agencias internacionales, el miércoles pasado, al menos 20 personas fallecieron durante el ataque.

Por su parte, Michel-Ange Louis-Jeune, portavoz de la Policía, confirmó a los medios locales la muerte de una veintena de integrantes de las bandas armadas tras la respuesta de las fuerzas de seguridad.

Los grupos delictivos responsables de estos hechos provenían de la comuna de Carrefour, al sur de Puerto Príncipe, y se dirigieron hacia varias localidades de Kenscoff, incluyendo Bellot, Goder y Le Montcel, zonas cercanas a la comuna de Petion-Ville, un territorio que estas bandas buscan controlar.

La violencia se cobró la vida de personas en diferentes circunstancias: Algunos fallecieron en sus hogares, mientras que otros fueron asesinados mientras trabajaban en los campos de esta comuna rural.

Familias enteras han sido afectadas, con reportes de hasta 12 integrantes muertos en un solo núcleo familiar. Además, numerosas viviendas fueron incendiadas, dejando a cientos de personas sin hogar.

En una conferencia de prensa realizada el jueves pasado, Alix Didier Fils-Aimé, el primer ministro de Haití, señaló que tanto el gobierno como la policía estaban al tanto de la situación que se avecinaba en Kenscoff.

Sin embargo, la magnitud de la violencia y la destrucción ha superado las expectativas, lo que ha llevado a una reevaluación de las estrategias de seguridad en la región.

El Gobierno ha anunciado que se incrementarán las operaciones de seguridad, con medidas concretas para combatir los focos de violencia, la incorporación de personal y equipos adicionales, y una coordinación más estrecha entre la Policía Nacional de Haití (PNH) y las Fuerzas Armadas del país.

Esta ola de violencia ocurre en un contexto de inestabilidad crónica en Haití, donde los grupos armados han incrementado su influencia y control en varias regiones, generando una crisis humanitaria y de seguridad que afecta a miles de personas.

Comparte