Un enfrentamiento armado de gran magnitud se registró este jueves en la zona limítrofe entre Tailandia y Camboya, dejando un saldo de al menos 11 personas fallecidas, en su mayoría civiles tailandeses, y decenas de heridos. Según autoridades tailandesas, este episodio representa la peor crisis fronteriza entre ambos países en más de una década.

La tensión se intensificó tras una serie de incidentes y provocaciones mutuas. De acuerdo con fuentes tailandesas citadas por Prensa Latina, los primeros disparos se produjeron cuando soldados camboyanos armados cruzaron hacia territorio tailandés en la provincia de Surin, aparentemente equipados con lanzacohetes. Tailandia alega que intentó detenerlos de manera pacífica, pero al ser atacados respondieron con fuego.
En respuesta a esta incursión, Camboya lanzó cohetes y proyectiles de artillería sobre territorio tailandés, impactando áreas civiles y causando múltiples muertos y heridos. Uno de los ataques más graves ocurrió cuando un cohete impactó una tienda de conveniencia en la provincia tailandesa de Si Sa Ket, matando al menos a 8 personas en ese solo hecho, según reportes de Euronews.
El ejército tailandés desplegó 6 aviones de combate que bombardearon objetivos militares camboyanos, incrementando significativamente la escala del enfrentamiento. Varias poblaciones cercanas a la frontera fueron evacuadas ante la amenaza de que las hostilidades se intensificaran aún más, según informó La Nación Argentina.
Las primeras cifras oficiales confirmaron la muerte de 11 civiles tailandeses y un soldado, aunque otras fuentes internacionales como Infobae elevan el saldo a 12 muertos, debido a víctimas colaterales en los diferentes puntos de enfrentamiento fronterizo. Más de 30 personas resultaron heridas y unos 40,000 civiles fueron evacuados de zonas limítrofes.
Un hospital y varias estaciones de servicio en territorio tailandés fueron dañados por proyectiles camboyanos, y varios niños están entre los heridos de gravedad, según información de N.com.do.
Ambos gobiernos se han acusado mutuamente de iniciar la violencia. El presidente del Senado de Camboya y ex primer ministro, Hun Sen, sostuvo que Tailandia habría lanzado primero drones y ataques aéreos contra sus posiciones militares, viéndose su país forzado a responder en legítima defensa.
Por su parte, el gobierno tailandés denunció una «agresión hostil e imprudente» por parte de Camboya contra su pueblo y territorio, anunciando además el cierre total de la frontera común como medida de seguridad.
El gobierno tailandés recomendó a sus ciudadanos en Camboya que evacúen ese país lo antes posible, anticipando que la crisis podría prolongarse o intensificarse. En paralelo, según ARA.cat, Camboya solicitó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU para denunciar lo que calificó de «agresión militar» por parte de su vecino.
Contexto histórico del conflicto
La actual violencia es resultado de décadas de conflicto irresuelto por zonas limítrofes como el conocido «Triángulo de Esmeralda«, donde confluyen las fronteras de Tailandia, Camboya y Laos, y se ubican varios templos ancestrales. Aunque ambos países han alternado períodos de diálogo con picos de tensión, el episodio del 24 de julio es considerado el más grave desde 2011, informó Swissinfo.
La situación en la zona sigue siendo crítica, con intensos patrullajes, movimientos militares y llamados internacionales a la contención y el diálogo.