La reconocida multinacional Walmart Centroamérica anunció una convocatoria dirigida a empresas que ofrezcan soluciones innovadoras en eficiencia de consumo de agua y energía, así como propuestas orientadas a la gestión de residuos valorizables. La iniciativa tiene como objetivo fortalecer las acciones que la compañía desarrolla para reducir su impacto ambiental y avanzar hacia la meta de convertirse en una empresa regenerativa.

Empresas interesadas en participar en esta convocatoria solo deben ingresar al sitio web oficial de Walmart Centroamérica y completar un formulario sencillo. Posteriormente, el equipo especializado de la compañía analizará la información y se pondrá en contacto con los candidatos seleccionados. El proceso estará disponible hasta el 15 de agosto, y quienes tengan dudas pueden consultar detalles en el mismo portal o en las redes sociales de Walmart Centroamérica.
Con una operación regional que abarca casi 940 tiendas, 16 centros de distribución y 11 plantas en cinco países, Walmart ofrece una gran vitrina para las empresas que logren destacar con propuestas en eficiencia energética, ahorro de agua y reciclaje de residuos valorizables.

La directora de Central de Operaciones, Graciela Chaverri, destacó que la búsqueda de nuevas formas de ahorro y gestión ambiental forma parte de una estrategia integral de sostenibilidad. Walmart Centroamérica lleva dos décadas trabajando en proyectos que disminuyen su huella ecológica y restauran los recursos naturales en las comunidades donde opera.
Uno de los ejes principales es la generación de energía renovable. Actualmente, cerca de 140 tiendas, plantas y centros de distribución cuentan con paneles solares capaces de generar aproximadamente 30 millones de kWh al año, lo que cubre casi el 6 % de las necesidades eléctricas de la compañía.
En el área de reciclaje, Walmart gestionó 52,000 toneladas métricas de cartón, plástico y otros materiales durante el último año. Además, instaló 30 estaciones de reciclaje en puntos estratégicos para que los clientes puedan depositar los residuos valorizables generados en sus hogares.

La empresa también trabaja en la transformación de los empaques de sus marcas propias, como Suli, Sabemás y Great Value, donde el 59 % de los materiales son reciclables, reutilizables o compostables. El 95 % de la pulpa, papel y madera utilizada en estos productos se obtiene de fuentes sostenibles. Además, el 85 % del aceite de palma y el 78 % del pescado y mariscos provienen de procesos certificados y responsables.
Walmart Centroamérica mantiene su enfoque en tres ejes fundamentales: Cambio climático, economía circular y capital natural. Este esfuerzo continuo busca fortalecer alianzas que permitan encontrar más y mejores formas de reducir el impacto ambiental.
La empresa agradece de antemano a quienes deseen sumarse a esta misión de innovación y sostenibilidad, reafirmando su papel como líder en la transformación de las cadenas de abasto en la región.