El pasado 12 de junio de 2025, el vuelo AI171 de Air India, un Boeing 787-8 Dreamliner con destino a Londres, se estrelló momentos después de despegar del aeropuerto de Ahmedabad, India, impactando un albergue del B.J. Medical College.

El accidente, uno de los peores desastres aéreos en décadas en India, dejó al menos 270 muertos, incluyendo 241 de los 242 pasajeros y tripulantes a bordo y varias personas en tierra, con un solo sobreviviente.
El accidente aéreo ocurrió en Ahmedabad, Gujarat, India. El avión se estrelló menos de un minuto después del despegue, impactando un área residencial y un comedor de estudiantes de medicina. Entre las víctimas se encontraban 169 indios, 53 británicos, 7 portugueses y 1 canadiense entre los pasajeros.
Al menos 8 personas en tierra, incluyendo estudiantes, también fallecieron en este terrible accidente. El único sobreviviente, Vishwashkumar Ramesh, escapó desde el asiento 11A, cerca de una salida de emergencia. Los videos muestran un despegue aparentemente normal, pero el avión no logró mantener la altitud, descendiendo con la nariz hacia arriba antes de estrellarse.
La investigación que busca respuestas

Las dos grabadoras de datos de vuelo, que incluyen el registrador de datos de vuelo y la grabadora de voz de cabina, fueron recuperadas el 13 y 16 de junio. Los datos comenzaron a ser analizados el 26 de junio por la Aircraft Accident Investigation Bureau (AAIB) de India, con asistencia del National Transportation Safety Board (NTSB) de Estados Unidos.
La investigación se centra en posibles acciones de los pilotos, específicamente en el movimiento de los interruptores de control de combustible, tras descartarse fallos mecánicos inmediatos. Un informe preliminar, que se espera sea publicado el próximo 11 de julio de 2025, podría aclarar este punto crucial.
Múltiples hipótesis
Los investigadores están analizando posibles fallos en los sistemas de flaps y slats, problemas de empuje del motor, contaminación de combustible o error humano. No se ha encontrado evidencia clara de un impacto de aves o fallos estructurales en el fuselaje del Boeing 787.
El ministro de aviación, Murlidhar Mohol, indicó que no se descarta un acto deliberado, aunque sigue siendo una de varias posibilidades. Investigadores de Estados Unidos (NTSB y FAA) y Reino Unido están colaborando, aunque India inicialmente rechazó la participación de un investigador de la ONU (ICAO). Posteriormente, se permitió un observador de ICAO.
Controversias
Aunque una de las grabadoras estaba dañada, ambas son recuperables. India decidió analizar los datos localmente, en lugar de enviarlos al extranjero, lo que generó críticas por demoras. Expertos han cuestionado la demora de dos semanas en descargar los datos de las cajas negras, inusual según estándares internacionales.
Air India ha cooperado plenamente, enviando equipos de apoyo a las familias y verificando la seguridad de su flota de Boeing 787. Boeing canceló su participación en el Paris Air Show para priorizar la investigación.
Las investigaciones apuntan a una posible intervención de los pilotos, particularmente en los interruptores de control de combustible, como causa del accidente, aunque no se descartan otras hipótesis como fallos en los sistemas de flaps o sabotaje. Las cajas negras están siendo analizadas, y un informe preliminar podría publicarse pronto.