27.7 C
Managua
lunes, julio 21, 2025

Canícula seguirá causando disminución de lluvias y fuertes calores esta semana en Nicaragua

El ingeniero Manuel Prado, responsable del área de cambio climático del INETER, dio a conocer este lunes que durante esta semana continuará predominando el fenómeno de la Canícula, que inició la semana pasada y que consiste en la disminución de las lluvias.

Calor extremo y Canícula: Precauciones esta semana
Calor extremo y Canícula: Precauciones esta semana

El experto agregó que adicionalmente se registrarán sistemas de baja presión en todos los litorales, lo cual provocará en esas zonas un ambiente más caluroso y una sensación térmica de entre 34 y 36 grados.

En la región del Pacífico tendremos valores de entre 31 y 34 grados y en la región norte, centro y la Costa Caribe, entre 28 y 31 grados, dijo Prado.

Añadió que “sobre todo entre la 1 y las 4 de la tarde, vamos a tener una sensación térmica bastante elevada, un calor un poco más seco”.

Ante los calorazos, Prado llamó a la población, tratar de no exponerse a los rayos del sol sobre todo en esas horas y a mantenerse hidratado.

Por otra parte dijo que en la semana se esperan vientos de entre 20 a 40 kilómetros por hora, particularmente en el sur de ambos litorales, las costas del Caribe Sur, en el istmo de Rivas y en Río San Juan, acompañado de oleajes de hasta dos metros.

Por ende, llamó a la precaución a las embarcaciones pequeñas y menores, a las que trabajan en el Lago de Nicaragua, porque habrá una mezcla importante de velocidades de viento y oleaje.

En términos de lluvia, dijo que en la Costa Caribe Norte y Sur, se esperan acumulados de hasta 30 milímetros en los siete días, y en las regiones norte, centro y pacífico, solo se prevén chubascos aislados.

Recalcó que el periodo canicular va a estar incidiendo hasta la mitad de agosto, y en relación a un disturbio formado en la cuenca del Atlántico, señaló que está muy alejado del territorio nacional, y no se espera que se acerque.

El ingeniero Prado concluyó señalando que se prevé que ese disturbio se inhiba en los próximos días en la medida que ingrese al mar Caribe, y que se vaya acercando a las Antillas Menores.

Deja tu comentario
Si te gustó, comparte