La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) y cuerpos de socorro de Guatemala, contabilizaron 6 muertos tras efectuar monitoreos de los efectos del enjambre sísmico tras el terremoto de magnitud 5.2 en la escala abierta de Richter registrado la tarde de ayer martes.

El fuerte sismo ocurrió ayer a las 3 de la tarde con 11 minutos con epicentro a 4 kilómetros de Palín, Escuintla, a una profundidad de 5 kilómetros.
De forma preliminar, las autoridades contabilizaron 6 muertos, además de 300 heridos y severos daños a infraestructuras en los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Guatemala.
El alcalde de Santa María de Jesús, Sacatepéquez, Mario Pérez, confirmó que al menos seis personas murieron como consecuencia de los sismos registrados.
Según el reporte, entre los fallecidos se encuentran un padre y su hijo de Santa María de Jesús, Sacatepéquez, donde la camioneta en la que viajaban, fue aplastada por una roca.
En ese mismo lugar, una mujer falleció en una vivienda, otra quedó soterrada por un deslizamiento de tierra mientras recolectaba leña, un menor de 13 años falleció soterrado.
En la localidad de Santa María de Jesús, 14 heridos fueron trasladados al Hospital de Antigua Guatemala.
De acuerdo con el reporte del Insivumeh, desde el sismo de magnitud 5,2 hasta la mañana de este miércoles ocurrieron 151 réplicas, de estos 15 sensibles y con epicentros en Sacatepéquez y Escuintla.
Por su parte la Conred informó que atendió emergencias en ciudad Guatemala, Sacatepéquez, Escuintla, Baja Verapaz y Chimaltenango, donde 52 viviendas quedaron con daños severos, 17 con afectaciones moderadas, nueve con daños leves y diez en riesgo.
Por su parte el gobierno concedió permiso laboral con goce de salario a trabajadores públicos en Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez, con excepción de quienes prestan servicios esenciales, igualmente en estas zonas se suspendieron las clases.
El evento sísmico de ayer 8 de julio fue de origen tectónico al activarse la falla de Jalpatagua, en el oriente del país, la que se extiende hacia Calderas, Amatitlán, el sur del departamento de Guatemala, y continúa por municipios como Mixco, Villa Nueva y Antigua Guatemala, Sacatepéquez.