Las autoridades de Honduras y Estados Unidos investigan la muerte del primer teniente Ángelo Marciano Parisano, un militar gringo de apenas 25 años.

El cuerpo del soldado fue encontrado el pasado sábado 3 de mayo a la orilla del río Chiquito, en Comayagua, muy cerca de la base militar Soto Cano, en Palmerola, donde estaba asignado.
Este martes se vio movimiento en la morgue de Tegucigalpa cuando llegó personal de la embajada de Estados Unidos para retirar el cuerpo del primer teniente Parisano. Ya le habían hecho la autopsia correspondiente, aunque las autoridades todavía no han querido revelar qué fue lo que le causó la muerte al muchacho.
No fue robo

Según las primeras investigaciones, los policías descartaron que se tratara de un robo. Ahora los investigadores están enfocados en saber quiénes fueron las últimas personas que estuvieron con Parisano antes de que falleciera.
La Policía Nacional de Honduras está trabajando junto con la División de Investigación Criminal del Ejército de Estados Unidos en este caso. Están revisando videos de cámaras de seguridad y ya tienen identificados a varios sospechosos, pero no han dicho quiénes son para no echar a perder la investigación.
El fallecido era originario de Cibolo, Texas, y tenía un historial destacado tanto en lo académico como en lo militar.
Por ahora, hay muchas preguntas sin respuesta y un dolor inmenso para los familiares del joven militar que esperaban verlo regresar con vida a casa.
«No hay palabras para describir el inmenso amor que siento por ti y la alegría que tuve al comprometerme como tu esposa. Trágicamente, esa oportunidad te fue arrebatada y lejos de mí«, es el conmovedor mensaje escrito por Alley Singley, prometida del teniente del Ejército de Estados Unidos, Angelo Marciano Parisano.

La base militar de Soto Cano, también conocida como Base Aérea Palmerola, es una instalación donde operan conjuntamente fuerzas hondureñas y estadounidenses. Está ubicada a unos 80 kilómetros de Tegucigalpa y ha sido históricamente un lugar con presencia militar de Estados Unidos en Centroamérica.