Nicaragua consolida su liderazgo como referente ganadero en la región, con altos estándares sanitarios y un fuerte dinamismo en el comercio internacional de carne bovina.

Este año, Nicaragua estima que sus exportaciones en el sector ganadero superarán los 3.000 millones de dólares, reflejo del crecimiento sostenido y la solidez que ha alcanzado esta actividad económica. La reciente exportación de más de 5.000 reses hacia México confirma la expansión de sus mercados y el fortalecimiento de su capacidad productiva.
El prestigio ganado por la carne bovina nicaragüense responde en gran parte a los altos estándares de calidad y sanidad que sigue el sector. Desde hace más de una década, el Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) ha impulsado un sistema sanitario integral, reconocido a nivel internacional, que garantiza la inocuidad y trazabilidad del producto.
Entre las principales acciones implementadas por el IPSA destacan las jornadas nacionales de vacunación, el diálogo técnico con productores y el monitoreo constante a través de siete laboratorios distribuidos en el territorio nacional. Estos esfuerzos han permitido a Nicaragua mantener el estatus de país libre de enfermedades clave como la encefalopatía espongiforme bovina y la fiebre aftosa sin vacunación, además de prevenir patologías como la tuberculosis y la brucelosis.