El volcán Kliuchevskói, ubicado en la península de Kamchatka, en el Lejano Oriente de Rusia, experimentó una actividad continua de vapor, gases y cenizas desde el pasadso 11 de octubre, según informaron las autoridades locales.

El pasado domingo, se registraron tres emisiones significativas del volcán, las cuales alcanzaron alturas impresionantes de hasta ocho kilómetros sobre el nivel del mar.
Ante esta situación, el gobernador de la región anunció la implementación de un régimen de alerta máxima en la zona, advirtiendo a la población sobre posibles emisiones de cenizas y otras consecuencias relacionadas con las erupciones volcánicas.
El volcán Kliuchevskói es uno de los más activos de la península de Kamchatka y ha sido objeto de seguimiento constante por parte de los científicos debido a su historial eruptivo.
Su última erupción importante ocurrió en el año 2013, cuando expulsó cenizas y lava, lo que provocó alertas en la aviación y preocupaciones sobre la seguridad de las comunidades cercanas.
La península de Kamchatka es conocida por su alta actividad volcánica y sísmica debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico.
Esta región alberga una serie de volcanes activos, lo que la convierte en un área de gran interés para la investigación científica y la monitorización geológica.