“20 de los negocios pertenecían al Sector Primario: hortalizas y frutas; 123 Textil Vestuario y Artesanías; 106 Agroindustria; 102 Cuero Calzado y Artesanía Menor; casi 40 de madera y mueble y 4 de servicios; 88 Vendedores por Cuenta Propia; fueron rotando todos los negocios”, expuso.
La compañera sostuvo que durante esta feria se vendieron casi 6 millones de córdobas; y la misma generó dinamismo entre sectores como el comercio, los servicios, el transporte, que se activaron estos días.
“Se registraron casi 100 mil visitas, hermanos y hermanas que llegaron desde los departamentos de Managua, Masaya, Chontales y Rivas y Granada; y todas las personas se mostraron satisfechas y dispuestas a regresar”, indicó la compañera Rosario Murillo.