El Centro de Atención a la Salud de la Mujer Doctora Ligia Altamirano, en Managua, informó que desde el 7 de marzo hasta el 12 de septiembre de 2023, ofreció un total de 28,746 atenciones especializadas a mujeres de diferentes edades.

De estas atenciones, realizaron 17,008 ultrasonidos ginecológicos y de mama, herramientas vitales para la detección temprana de posibles complicaciones o enfermedades. Por su parte, se llevaron a cabo 8,215 consultas médicas especializadas, garantizando una atención de calidad y personalizada para cada paciente.
Uno de los aspectos más notables es el apoyo brindado a las mujeres en la etapa de la menopausia. Se registraron 1,297 atenciones integrales para este grupo, garantizando bienestar y orientación durante este periodo vital.
El cáncer cérvico uterino, una de las principales amenazas para la salud femenina, también ha sido una prioridad para el centro. Se realizaron 914 pruebas de Papanicolaou para su detección temprana, y 360 atenciones en la Clínica de Lesiones Tempranas de este tipo de cáncer.
Adicionalmente, el centro ha ofrecido 608 sesiones de parto psicoprofiláctico a 152 mujeres, con un promedio de 4 sesiones por paciente. Este programa busca minimizar el dolor durante el parto, ofreciendo técnicas y ejercicios especializados.
Asimismo, 267 mujeres han recibido sesiones de psicología y, enfocándose en la población mayor de 50 años, se han realizado 77 estudios de densitometría ósea, esenciales para evaluar la salud de los huesos y prevenir enfermedades como la osteoporosis.
Estas cifras reflejan el compromiso y la inversión en salud que realiza el Buen Gobierno Sandinista, para garantizar el bienestar y atención de calidad para todas las mujeres de Nicaragua.